¿Cómo se elabora el paté ibérico?
La elaboración del paté ibérico es un proceso meticuloso que requiere tiempo, habilidad y atención al detalle. Comienza con la selección de la carne de cerdo ibérico de la más alta calidad, que se obtiene de los cerdos criados en libertad y alimentados con una dieta a base de bellotas.
Una vez seleccionada la carne, se procede a su cocción lenta y suave para preservar su sabor y textura. Luego, se mezcla con otros ingredientes como el hígado de cerdo ibérico, especias y condimentos, que le dan su sabor característico.
La mezcla se procesa hasta obtener una pasta suave y homogénea, que luego se envasa y se somete a un proceso de pasteurización para garantizar su seguridad alimentaria. Finalmente, el paté ibérico se deja reposar para que los sabores se fusionen y se desarrolle su aroma único.
Esta pasta tiene una forma muy consistente, lo que permite que se pueda untar convirtiéndolo en un alimento muy versátil.
Entre sus ingredientes, el paté lleva grasa animal e hígado, y se aromatiza con diferentes aderezos que le aportan ese sabor característico.
Como norma general, se utilizan animales como el cerdo y el pollo para conseguir este alimento. Dos animales de los que se aprovecha todo de ellos durante el despiece.
A las vísceras de uno de estos animales, se le añaden otros ingredientes como leche o harina. Finalmente se le añaden otros condimentos para dar sabor.
El proceso de elaboración del paté es algo laborioso, pero merece la pena para lograr un producto de primera. Estas son las fases que lo componen:
- Precalentamiento. Se cuece ligeramente el hígado y al carne para lograr untuosidad.
- Picado. Todo se pica muy fino junto al resto de ingredientes que compondrán el producto final.
- Puesta en moldes. La pasta se coloca en tarrinas para el siguiente paso.
- Cocción. El paté se cuece a unos 75-80º C en el centro de la tarrina para que las proteínas se coagulen.
- Enfriamiento. Se pulveriza agua fría para que los moldes se enfríen.
- Adorno. El toque final, que se hace con especias o fruta sobre la que se coloca una delgada capa de gelatina, que protege el paté y evita que la grasa se enrancie.
Diferencia entre paté y foie-gras
Cuando hay que elegir entre paté y foie-gras, suele existir cierta confusión. Muchas personas consideran que ambos alimentos son lo mismo y no conocen las diferencias, que las hay, entre ambos alimentos.
Aunque comparten elementos comunes, como algunos ingredientes, existen diferencias que hacen que ambos sean diferentes y que te permitan poder diferenciarlos a la hora de comprar un producto u otro, aunque puedan parecer lo mismo.
Una diferencia entre el paté y el foie-gras, es que el ingrediente con el que se hace este último es hígado de oca, ganso o pato, a diferencia del paté, que normalmente es con pollo o cerdo, aunque también se puede hacer con otros animales
Para producirlo en masa, las grandes empresas suelen sobrealimentar a los animales provocando que su hígado se haga más grande. En cambio, en Artemonte, no criamos animales sino que usamos animales en libertad
Para hacer el foie-gras no se utiliza ningún ingrediente más mezclado con el hígado del animal. Se prepara mediante una cocción lenta, otra diferencia entre paté y foie-gras. Gracias al tratamiento con calor, el hígado se mantiene en un buen nivel de higiene para poder comerlo.
Ambos productos tienen bastantes calorías, lo que hace que haya que tener mucho cuidado a la hora de consumirlos. Pero se pueden introducir en una dieta sana y equilibrada si se mantiene el equilibrio a la hora de consumirlos.
Tanto en bocadillos, untados para aperitivo o incluidos en una receta, ambos productos pueden aportar sabor. A los niños les encanta, y les aporta mucha energía para realizar todas las actividades del día a día. De ahí que sea tan típico ver a los niños tomarse un bocadillo de paté en el recreo.
Sea paté o foie-gras, en ambos casos se consiguen introducir en el cuerpo vitaminas y nutrientes necesarios para su buen funcionamiento. Es un alimento sabroso y nutritivo que gusta, en general, a personas de todas las edades.
¡Prepárate para un placer culinario sin igual! Sumérgete en el exquisito sabor del paté ibérico, un manjar que deleitará hasta los paladares más exigentes. Con una tradición centenaria y un nivel de calidad insuperable, el paté ibérico es una verdadera joya de la gastronomía española. Elaborado a partir de la carne de cerdos ibéricos criados en libertad y alimentados con una dieta especial a base de bellota, este paté funde en tu boca sabores intensos y texturas sedosas. Su combinación perfecta de ingredientes selectos, como el hígado de cerdo ibérico, especias y condimentos, crea una experiencia gustativa única. Ya sea untado en una deliciosa rebanada de pan, como acompañamiento en tablas de quesos y embutidos, o como protagonista de aperitivos sofisticados, el paté ibérico es una opción irresistible. Su aroma intenso y su sabor profundo te transportarán directamente a los campos de Andalucía, donde se crían los cerdos ibéricos de máxima calidad. No pierdas la oportunidad de disfrutar de este manjar digno de los dioses. Permítete el lujo de degustar el paté ibérico y experimentar una explosión de sabores que nunca olvidarás. ¡No te arrepentirás!